No sé si habéis utilizado alguna vez esta expresión, yo sí y también la he escuchado mucho, sobre todo en estas semanas. Hace unos meses apunté esto en mi aplicación de notas del móvil. Encontré un momento para poder escribir el título de una entrada para el Blog, pero luego no me dio la vida.Sigue leyendo «NO ME DA LA VIDA»
Archivo de categoría: Acompañamiento individual
¡ Llegar !
A final del año, a final del mes, a coger el bus, a tiempo, algún lugar, a salvo… Se acaba el 2021, lo acabo confinado en casa, mi hijo tuvo un contacto con una persona que tenía covid hace 7 días, solo quedan 3. Estos días han sido de de jugar, de trabajar, de cocinarSigue leyendo «¡ Llegar !»
¿Quién eres?
la Incertidumbre en tiempos de pandemia La incertidumbre es una palabra grande y a la vez muy utilizada en estos tiempos que estamos viviendo en el que nos asaltan muchas preguntas: ¿cómo será la vida post-covid? ¿cómo nos relacionaremos?¿qué pasará? etc. La RAE define al incertidumbre de esta manera: 1. f. Falta de certidumbre. PodemosSigue leyendo «¿Quién eres?»
Desescalar el impacto interno: una mirada personal
Esta entrada es una mirada personal, que tiene la finalidad de ayudarme a salir de una cierta «congelación» interna que siento hace unos días, y que quizá también lo sienta más gente. Ahora que nombro la congelación la siento con mucha presencia y a la vez la noto como si estuviera escondida, como si fueraSigue leyendo «Desescalar el impacto interno: una mirada personal»
Ejercicios sencillos para trabajar la ansiedad y la angustia
Una recopilación para andar por casa Llevamos ya unas semanas en este estado de alarma, confusión, disociación, basculando entre el miedo y las posibilidades de transformación, entre otras cosas. En estas semanas han pasado muchas cosas, personalmente voy pasando por diferentes estados, siento que estoy en un Estado Alterado, lo siento porque a momentos meSigue leyendo «Ejercicios sencillos para trabajar la ansiedad y la angustia»
Trabajo de procesos: un acercamiento al concepto de identidad ¿quién eres?
la identidad desde trabajo de procesos
Ser padre y estar presente
La paternidad consciente es un concepto que está presente en los «nuevos» modelos de crianza. Podemos decir que la paternidad es una experiencia significativa y que las personas que la viven se encuentran en situaciones no conocidas que pueden ser muy retadoras, para ellas y para sus relaciones. El empuje del movimiento feminista durante losSigue leyendo «Ser padre y estar presente»