Esta entrada es una mirada personal, que tiene la finalidad de ayudarme a salir de una cierta «congelación» interna que siento hace unos días, y que quizá también lo sienta más gente.

Ahora que nombro la congelación la siento con mucha presencia y a la vez la noto como si estuviera escondida, como si fuera una figura con verguenza.
No sé si este escrito va a tener un orden o no, ahora mismo negocio conmigo mismo, con mi dificultad para expresar mi estado de ánimo, afloran en mi algunas voces difíciles: «esto no tiene sentido», «qué tonteria», «no sirve para nada»…blablabla. Puede ser que no tenga sentido, puede ser que sea un tontería y que no sirva para nada. Puede ser también todo lo contrario, es un cualidad de este momento de incertidumbre, pendular en el que vivo, pueden ser las dos cosas.
Ahhh el péndulo, y el movimiento péndular, que buena metáfora para explicar mis emociones en estas últimas semanas, en estas semanas pandémicasConfinadas….para un lado y para el otro… para un extremo (esto es una oportunidad, de ésta salimos cambiados, el mundo no será el mismo, que gran momento para estar conmigo, en mi casa, encontrar aprendizajes significativos, etecccc) y para el otro( esto es terrible, cuándo podremos volver a la normalidad, la normalidad es precaria y lo que viene más, las cacerolas sonando a ritmo de himno casposo, malas caras en la calle, gente triste, yo bloqueado, eteccccc)… Ahora que utilizo esta imagen, este movimiento me ayuda en cierta forma a salir de la congelación interna.
¿Cómo puedo estar conectado con mi agencia en este momento?
La agencia es la capacidad que poseé un agente para actuar en un munto, por ejemplo, con mi pareja hablabamos de como tener nuestro propio plan de desescalada, que con responsabilidad, desborde las normas generales. Cómo poder estar conectado…quizá lo pueda escribir, hacer un cuadrito de esos que hace el ministerio, quiza lo pueda escribir en las paredes de la cocina(en mi casa las paredes de la cocina tienen ahora una función de pizarra, menús, organización de tiempos, tareas, hasta dibujos de animales).
Ya pero desescalar hacía dónde……………………………………………..hacía la normalidad…………………………………………………….pero si la normalidad es el problema (eso dicen algunas intelectuales)………………………………..sí y es precaria, competitiva, desigual, dolorosa………………………………………….nonononono, allí no quiero ir……………prefiero estar en casa y cultivar mi huerto…………………………………….y pensar en el gallinero, quiero tener 20 gallinas, 2 gallos… quizá una oveja………………….pero no tienes sitio………………………………tenemos que estar preparadas para la que «viene por el llano»(expresión que escuche cuando vivia en candeleda)……………………………..que viene, que viene otra vez en octubre…………………………………..y luego la del cambio climático…………………………………….¿ dónde está mi agencia?………………………piensa en positivo…………………………………haz deporte………………………………………concentrate………………..salvate……………………….una cerveza………………………………otra……………………….qué comemos hoy………………………………………reunión de zoom…………………………………………seríe…………………………………….entramos en fase 3………Ya pero desescalar hacía dónde……………………………………………..hacía la normalidad…………………………………………………….pero si la normalidad es el problema
Este bucle puede ser un bucle normal en estos días, el otro leí en facebook, este mensaje en ingles, de un experto en salud mental.
«Are you depressed, anxious, and upset about the state of the world right now?
Good.»
del FB de Will Hall
y me dije claro, qué sencillo y que difícil a la vez.
También llevo unos días pensando antes de esto ¿qué pasaba? ¿cómo era mi vida?¿qué cosas me preocupaban?, creo que muchas de las que me preocupan ahora, aunque quizá se hayan amplificado, o quizá estén más en el campo social: la desigualdad, el enfrentar la enfermedad complicada, la muerte, el duelo, la compasión conmigo mismo, con las demás, los demás y el mundo, llegar a fin de mes, estar conectado con mi autenticidad.
Ahora me doy cuenta que estoy escribiendo sin conexión, mi ordenador se desconecta de vez en cuando (que inteligencia) y yo estoy escribiendo esto pero no estoy conectado a internet, que curioso, ¿si se borra todo lo que he escrito?: ahhh, quizá esto sea como un sueño, que soñé que escribía algo sobre mi estado interno pero luego no se guardó. ¿Sería una pesadilla o un sueño significativo? quizá las dos cosas, depende del momento dónde este el péndulo.
Tengo que terminar… ¿cómo?
quizá puedas decirle a las personas como hasta aquí, que compartan contigo estas sensaciones de congelación, con escritos, dibujos, cómo les venga… así puedes encontrar otros lugares que te ayuden a estar más presente.
quizá invitar a gente hacer algo parecido, ahhh, pero esto es igual que lo anterior, es verdad, pero sin compartir.
quizá sugerir a las lectoras y lectores que tengan un rato consigo mismas, que dejen (si pueden hacerlo) lo que están haciendo y se vayan a pasear, o que escriban, o que se duche, o que hagan algo que sel dé gustito.
o quizá dejarlo así, dar las gracias
y ya está.

Me ha gustado tu transparencia y sencillez al escribir y mostrarte, he sentido la vida fácil y real mientras leía, un abrazo Raul
Me gustaMe gusta