No sé si habéis utilizado alguna vez esta expresión, yo sí y también la he escuchado mucho, sobre todo en estas semanas. Hace unos meses apunté esto en mi aplicación de notas del móvil.

Encontré un momento para poder escribir el título de una entrada para el Blog, pero luego no me dio la vida. Hace unos días alguien me digo ¿hace mucho que no escribes nada? Imaginad mi respuesta, sí, eso es NO ME DA LA VIDA.
Voy a parar me un poco en la frase, porque la verdad es que tiene tela, solo me pararé un poco, que tengo muchas cosas que hacer. Voy a ir desgranando ( que bonita palabra ) la frase:
NO
Se utiliza para negar; puede constituir por sí solo una respuesta negativa. Nada más que decir.
ME
Pues eso, a mí, no incluye un nosotros, es algo que ME pasa a mi.
DA
El verbo dar verbo transitivo
Poner a disposición de una persona o una cosa algo material o inmaterial, especialmente si lo necesita o le conviene. Me pregunto que es lo que te da la vida… Como diría Willie Colón y Rubén Blades – la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida-.
LA VIDA
Aquí empieza el turrón filosófico, esto que me encanta y que no practico mucho… claro es que no tengo tiempo. La verdad que estoy escribiendo esto y noto mis diálogos internos, os recomiendo que hagáis el ejercicio de notarlos si lo estáis leyendo. Noto la parte de mi que esta diciendo “esto no es lo que toca ahora, tienes muchas cosas que hacer” “no puedes parar” y la otra parte que quiere parar, reflexionar, pensar lo que esta pasando, aflojar el ritmo, «para, mira, qué está pasando».
Es que la VIDA es muy rápida, pasa rápido y la sensación que tengo es que cada vez se esta acelerando más, esto no es nada científico, es una sensación, no sé si os pasa a vosotras. También noto ahora la parte de mi que quiere compartir estas reflexiones sobre LA VIDA, sobre el ritmo de la vida.
Me pregunto ¿qué impacto(s) tiene este ritmo en nuestra salud? ¿qué impacto(s) existen en la manera de relacionarnos?
En terapia veo a personas que sufren cuando están de baja laboral, por una cuestión de salud, sufren por que no saben qué hacer, piensan que hay algo mal en ellos (normalmente son hombres) que no saben manejar. Siempre enmarco con ellos el nivel social, el nivel sistémico y cómo este estructura nuestros sistemas de creencias, vamos que “no solo te pasa a ti, nos pasa a todos y a todas”.
Es paradójico y muchas veces doble vinculante, por un lado tienes una baja por que el estrés de la vida, el estrés laboral está teniendo un impacto fuerte en ti, y por otro sufres por no tener nada que hacer. También traigo a las sesiones este paradoja, y les pregunto ¿qué hay en lo profundo di tu malestar, qué produce el malestar del estrés? ¿qué es lo importante en tu vida? ¿qué parte de ti esta tratando de expresarse? ¿qué necesita ,qué quiere esa parte? Creo que es importante aprender a sostener el malestar producido por el estrés y profundizar en él, y como no, cambiar las condiciones sistémica y sociales que hacen que este presente, esto claro esta no es una tarea individual, no se trata de encontrar la forma de ser feliz en medio de la mierda en la que estamos (perdonad por la expresión), es algo que van más allá y tiene que ver con la forma de vincularnos entre nosotros, con la manera de aprender a sentir la interdependencia que tenemos las unas de las otras. También con la manera que encontramos conjuntamente de transformar la realidad, el malestar y la desigualdad, de cuidar(nos), cuidar nuestro entorno, cuidar la vida. Os recomiendo mucho la lectura de este artículo de la psicologa Paola Ruíz-Huerta “La felicidad perjudica seriamente la salud mental”
Hasta aquí he llegado, me tengo que ir, que tengo cosas que hacer, hoy me ha dado la vida, espero que os de mucho la vida.
Querido, llevo rato queriendo llamarte y charlar un rato tranquilamente, pero… efectivamente, no me da la vida. Qué gusto haber encontrado un rato en el descanso del curro para leerte, pensarme y pensarte, y de paso sonreir un rato. Hablamos cuando le dé a la vida por darnos otro rato (igual tenemos que amplificar «la vida» y de paso coger más agencia)
Me gustaMe gusta
amplifiquemos la vida¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta