¿Qué les vamos a contar?

Esta pregunta nos trasporta al futuro, la podríamos utilizar para muchos temas, es les son nuestras hijas, hijos e hijes. También pueden ser nuestras sobrinas, sobrinos o sobrines. Ellas que serán adultas en unos años, qué les vamos a contar sobre: lo qué hicimos para parar el cambio climático, lo que hicimos para tener una sociedad menos racista, patriarcal, colonial, etc.

Esta pregunta es un invitación para conectar con el presente, y mirar hacía el futuro, es una pregunta que nos gustaría que ayudara a la construcción de escenarios de futuro más solidarios, sostenibles, igualitarios, justos, para todas las personas que habitamos en este planeta, para todas.

Como veís es una gran tarea, al pensarla podemos sentir cierto desasosiego, ansiedad, desesperanza, etc, cada persona sentirá cosas diferentes, yo lo noto en mi cuerpo, en cómo cambia mi respiración, en cómo se me tensa el cuello. También noto un cierto mareo. Ahora escribiéndolo me doy cuenta de la importancia de sentir esto, de tener consciencia sobre este impacto y cómo este lugar, ocupado con curiosidad, puede ser un lugar de cambio y transformación. También me doy cuenta de lo difícil que es ocupar esto, es desagradable, es incómodo, sobre todo cuando eres un hombre hetero, blanco, con buena salud, con privilegios.

Desde este lugar de incomodidad, con la energía que encontramos en las relaciones, Iosu Orti y yo empezamos hablar hace dos años. Hablar y hacer algo, en enero del 2020 invitamos a un encuentro presencial en Madrid, a un Foro Abierto titulado «Ser padre y estar presente», hay una entrada en la que hablo de este encuentro. Después de esto pensamos que estaría bien montar un encuentro vivencial, que permitiera profundizar sobre algunos temas, sentíamos que se abría la puerta para hacer más, para traer más preguntas al mundo e imaginar otros escenarios futuros.

Y vino el Covid, nada más que decir.

Ahora volvemos a traerlo, vamos muy mal de tiempo, la falta de tiempo es uno de nuestro males, el nuestro y el de muchas, el de este mundo que va muy rápido.

Aún así aquí lo tenéis, quizá a finales de mayo nos juntemos, quizá no, quizá sea a finales de año, pero sin duda aquí estamos con ganas

Publicado por raulrodriguez

Soy facilitador, acompaño procesos de transformación personal, grupal y comunitario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: